
Sandoval: Porras usa el caso Asodefir para promocionar su gestión y justificar su posible renombramiento
El exjefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) Juan Francisco Sandoval, por medio de un comunicado se refirió al caso Asodefir, que a su criterio, es usado por la Fiscal General, Consuelo Porras para promocionar su gestión y justificar su posible nombramiento.
De acuerdo con Sandoval, el caso «Asodefir», se inició a investigar cuando él dirigía la FECI, por lo que rechaza las declaraciones vertidas por el actual jefe de dicha Fiscalía, Rafael Curruchiche quien manifestó que el caso se encontraba engavetado.
El actual jefe de FECI señaló que «el caso estaba engavetado por mi antecesor, estamos analizando tomar acciones contra, en su momento esa percepción que se tiene favorable a unas personas, creo que con este caso y con otros casos que van a salir, va a cambiar», dijo.
El exjefe de la FECI, @JSandoval1982 aclara que el caso Asodefir develado hoy, ya era investigado cuando era parte del @MPguatemala pero fue presentado hasta ahora "para promocionar la gestión de la actual Fiscal General y justificar su posible renombramiento". pic.twitter.com/odeLMFAxea
— Epicentro GT (@EpicentroGuate) May 12, 2022
Sin embargo, Sandoval aclaró que «es falso que la investigación no se gestionó diligentemente. En forma reiterada, la Fiscal General Consuelo Porras, con el interés de operativizar el caso, requería informes y en los mismos se reportaban los avances».
También indicó que informaba los obstáculos para obtener autorizaciones judiciales para gestionar información bancaria: el juez contralor, por ejemplo, demoró ocho meses en señalar la audiencia para requerir estos avales.
Agregó que tiempo después, la Fiscalía de Delitos Transnacionales solicitó conexar una denuncia y, por cumplir con los criterios establecidos en la ley, fue acumulada. Para acelerar la investigación, se acudió al juzgado de Diligencias Urgentes y así se obtuvieron las órdenes judiciales para requerir la información financiera.
#EpicentroGuate La solicitud de retiro de antejuicio en contra del ministro del @MagaGuatemala, José Angel López Camposeco, es por los delitos de estafa propia y lavado de dinero u otros activos.
— Epicentro GT (@EpicentroGuate) May 12, 2022
https://t.co/Drx3WMuoN6 pic.twitter.com/IPvcOmHkGU
Además manifestó que solo a partir de estos medios, la unidad correspondiente empezó el análisis financiero, fundamental en procesos de delitos de naturaleza financiera.
«En el momento de mi destitución arbitraria e ilegal, dicha unidad había avanzado esta labor. Más bien me pregunto por qué transcurrieron 10 meses desde mi salida para presentar los resultados y acciones basadas en dichas pesquisas», cuestionó el exjefe de la FECI en su comunicado.
Sandoval refirió que al presentar el caso, el jefe de la FECI intenta influir en la opinión pública lanzando amenazas, abusando de su cargo para dañar su reputación. «Es una actitud que sigue el modo de la actual Fiscal General, quien desde julio de 2021 y septiembre de 2021 ha procurado desacreditar mi trabajo», dijo.
Asimismo señaló que «la presentación del caso ocurre en el marco del nombramiento de Fiscal General que debe asumir la siguiente semana. Todo parece indicar que usa este caso para promocionar su gestión y justificar su posible renombramiento».
#EpicentroGuate El #CasoAsodefir se encuentra a cargo del Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal y las órdenes de aprehensión fueron autorizadas por un Juzgado de Diligencias Urgentes.
— Epicentro GT (@EpicentroGuate) May 12, 2022
https://t.co/691pmtsQNW pic.twitter.com/qu2FoUpgXm
Elección de Rector USAC: Walter Mazariegos
- Marí Crúz Chajón Ramírez
- 20 de mayo de 2022
CIEN presenta proyecto «Alerta Presupuesto»
- Marí Crúz Chajón Ramírez
- 19 de mayo de 2022
VALIOSO PRECEDENTE INTERNACIONAL GUATEMALTECO
- Epicentro GT
- 19 de mayo de 2022
Autoridades reportan capturas y secuestro de
- Marí Crúz Chajón Ramírez
- 19 de mayo de 2022