El Ministro de Finanzas Públicas, Álvaro González Ricci, en una conferencia virtual informó que el Proyector de Presupuesto 2021, asciende a un monto de Q99 mil millones 700 mil.
González Ricci indicó que las finanzas para el año 2,020 iniciaron con Q435.1 millones de los Q1,800 millones que aparentemente iban a encontrar. Con el ingreso de la pandemia del COVID-19 a Guatemala solicitaron ampliación del presupuesto el cual era de Q87,715 millones a Q107 mil millones.
El dictamen emitido por la Comisión de Finanzas, será conocido por los diputados de la #IXLegislatura, para su discusión, aprobación o improbación, antes del 30 de noviembre del 2020, de no ser así, regirá para el ejercicio fiscal 2021, el presupuesto aprobado para este año. pic.twitter.com/HT3n3UuIJj
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) September 2, 2020
Del presupuesto ampliado, invirtieron Q11 mil millones en programas de apoyo a las familias más vulnerables por el COVID-19. Mencionó que por no haber presupuesto aprobado encontraron problemas con pago de sueldos, aguinaldos y refacción escolar, pago de pensiones, etc.
El titular de Finanzas aclaró que el total del presupuesto asignado para COVID-19 es de Q14,323.9 millones, «lo recalcó porque no son Q30 o Q40 millones como se dice, son Q.14,323.9 millones», dijo.
El @MinfinGT realiza la presentación del Proyecto de Presupuesto 2020. https://t.co/JeRL1iCcyR
— Epicentro GT (@EpicentroGuate) September 2, 2020
También indicó que en los meses de enero, febrero y marzo la economía iba creciendo, pero luego de la pandemia llegó a caer al -4.1%, como lo indicó en Fondo Monetario Internacional.
Asimismo, mencionó que lo que se endeudó Guatemala del Producto Interno Bruto (PIB), fue de 1.89%, la cual es una cantidad baja comparada con otros países.
El año se cerrará con un déficit fiscal de -5.7% y ante el Congreso será presentado hoy el mismo presupuesto del año pasado más el capítulo de la reactivación pero si no es aprobado por la comisión de Finanzas seguirán con el mismo, pero se perderán las oportunidades de seguir con los proyectos planificados.
«Esperamos que no haya mayores cambios en la comisión ni en el Pleno para que el presupuesto se pueda aprobar el 30 de noviembre a las 12:00 de la noche como lo establece la ley», indicó González Ricci.
#EnVivo
— Ministerio de Finanzas de Guatemala (@MinfinGT) September 2, 2020
Ministro de Finanzas, @alvarogricci, presenta el proyecto de #Presupuesto2021GT #ReactivaciónEconómica y Social, al @CongresoGuate.https://t.co/fEQUzdixH4 @GuatemalaGob