El Congreso de la República publicó hoy en el Diario de Centroamérica el Decreto 28-2020 que ratifica el Estado de Calamidad en Guatemala, en el cual se informa sobre la contratación de doctores y demás personal médico, de la presencia de fuerzas combinadas en todo el territorio guatemalteco y las acciones para tener acceso a la vacuna contra el COVID-19.
El Estado de Calamidad por la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, fue prorrogado por 30 días y mientras esté vigente, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) podrá contratar personal médico especialista y su especialista para atender en los hospitales temporales de atención a pacientes con COVID-19.
Asimismo, el MSPAS podrá contratar estudiantes de enfermería y terapia respiratoria con pénsum cerrado de estudios, pendientes de graduación o con grado técnico de licenciatura de carrera afín. Para dichas contrataciones Salud deberá hacer los ajustes presupuestarios correspondientes.
El @DiariodeCA Publica Decreto del @CongresoGuate que ratifica Estado de Calamidad en país. pic.twitter.com/zgMNoM2Rul
— Epicentro GT (@EpicentroGuate) August 15, 2020
Dicho Decreto indica que el Ministerio de Gobernación deberá trabajar en conjunto con el Ejército de Guatemala para brindar seguridad a la ciudadanía.
También detalla la forma en que el MSPAS deberá presentar los informes sanitarios junto a la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (COPRECOVID), el cual deberá ser presentado por escrito cada 15 días ante el Congreso de la República para informar las medidas a implementar, el estado de municipios y departamentos y el estado y atención en los hospitales.
Los demás Ministerios también tendrán la obligación de presentar ante el Congreso de la República los informes correspondientes a materia social, económica, financiera, educativa y laboral.
«El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en coordinación al Ministerio de Relaciones Exteriores deberá realizar las consultas que estén a su alcance, la elaboración de una planificación con el fin de ejecutar oportunamente la adquisición de la vacuna contra la COVID-19» dice textualmente el Decreto publicado hoy.
Con información de Mari Cruz Chajón.
De acuerdo con el @MinSaludGuate se reportan 885 nuevos casos de #COVID19 y 14 personas fallecidas, para un total de 62,313 casos. pic.twitter.com/WIKRAQY2za
— Epicentro GT (@EpicentroGuate) August 15, 2020