5 SERIES PARA ESTE FIN DE SEMANA LLUVIOSO

Allan Martínez
Allan Martínez

Con la llegada de la temporada de lluvias, después de tres meses de un calor destructivo, ya podemos descansar de sudores nocturnos. Se acabó la incomodidad de la sensación infernal que produce alergias, súbitos e incómodos despertares que nos sumergen en crisis espirituales, materiales, políticas, ambientales, científicas y hasta deportivas. 

La avalancha de series para iniciar el año fue abundante así que me doy a la tarea de recomendar éstas para los fines de semanas que somos presos de las lluvias torrenciales. La realidad y la ficción del apocalipsis se confunden tanto por estos días que, fácilmente, se puede confundir un noticiero con una plataforma de películas. La línea que los diferencia está a punto de desaparecer. 

El caso de Asunta

Impresionante crónica del asesinato de una niña de origen chino adoptada por una pareja española. Netflix se dio a la tarea de recrear un asesinato mediático que impactó a todo el país en aquel 2013. “Éramos una familia normal”, remata un promocional de la serie en España. Es de aplaudir las actuaciones de Candela Peña y Tristán Ulloa quienes encarnan a los padres de Asunta. La serie fue criticada en España porque no aportaba nada nuevo del caso más que su necesidad de marketing o confirmar los chismes de la prensa rosa. Para nosotros que vivimos del otro lado se nos hizo un retrato fascinante de dos asesinos psicópatas.  

El problema de los tres cuerpos

Un thriller brillante a cargo de los “showrunners” de Game Of Thrones, D.B. Weiz y David Benioff. Después que productoras y fanáticos quisieron cancelar al dúo de escritores por el final de GOT, Netflix apostó por ellos para la adaptación del bestseller Three Body Problem de la escritora Liu Cixin.

Una historia de ciencia ficción sobre la “próxima venida de ellos”, que están en otro planeta y vendrá a conquistar la Tierra. Organizaciones clandestinas de mucho poder reclutan a mentes brillantes para descifrar las intenciones de “ellos”. Sin embargo el rasgo de la humanidad de acabar consigo misma, ven en la conquista, una salvación. Es a grandes rasgos una trama compleja que engancha desde el principio y la vuelven adictiva.

X-Men ‘97

Reconozco que la serie animada de los 90, ni la vi. Me encontraban oyendo música. Ni se diga de Dragon Ball Z. Pero ya me puse al día en ambas. Fue una sorpresa cuando Disney la anunció. Los conflictos de los mutantes para salvar a la humanidad que los odia continúan. Uno pensaría que los problemas que retrató la serie en su momento ya fueron solucionados y nos hemos convertido en una sociedad más tolerante y solidaria pero al contrario, la humanidad va en un retroceso preocupante y los X-Men lo entienden y aun así creen en la humanidad. Es vital revivirla no como un ejercicio de nostalgia sino porque es necesario recordarla para cambiar. Sin duda lo mejor de Marvel.

Ripley

Una adaptación más artística de aquella película de Matt Damon de 1999, que es la más recordada. De Showtime para Netflix, esta versión es elegante y en blanco y negro. Cautiva su elenco encabezado por Andrew Scott, su fotografía y su guión. La historia es la ya conocida de Tom Ripley un impostor que se sale con la suya. Ripley recibe la invitación de un millonario para que vaya a Italia a buscar a su hijo Dickie para que vuelva a Nueva York. Es entonces que nos vemos envueltos en una trama engaños, suspenso y crímenes que nos dejan sin aliento. 

Fallout

Con la primera temporada de The Last Of Us, la búsqueda de la siguiente adaptación de video juego llegó en un abrir y cerrar de ojos, y ahora es el turno de Fallout. No cabe duda que estamos enamorados del apocalipsis, la anarquía y los holocaustos que ocurren, eso sin mencionar la suerte que atraviesan aquellos que pudieron sobrevivir. Una masacre en el refugio 33 y el secuestro de un padre obligan a Lucy a buscarlo por aquel paraje radioactivo. Nos presentan a uno de los personajes más queridos de los videojuegos, el Necrófago, un actor que luego que caen las bombas atómicas, se queda sin trabajo y se convierte en un cazarrecompensas para ganarse la vida; nos pasa a todos. Este western de ciencia ficción apocalíptico tiene el respaldo de nada más que Johnatan Nolan (sí, el hermano de Chris) quien dirigió los primeros tres episodios. Ya fue renovado para una segunda temporada.