La magistrada presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Irma Palencia Informó que ya están conociendo los recursos de nulidad presentados contra algunos binomios presidenciales y que luego de ser conocidos por el pleno de Magistrados tienen tres días para resolverlos, y que este tiempo no empieza a contar a partir de ser presentadas las inconformidades por alguna o algunas postulaciones.
Mencionó que Secretaría General hace el reparto de forma ordenada los recursos dependiendo de los que sean presentados. “Nos tocarán aleatoriamente de conformidad como correspondan los registros y son tres días para resolver una vez que lo haya recibido la vocalía a la que le corresponda hacer la ponencia y el estudio respectivo”, agregó la presidenta del TSE.
El @TSEGuatemala recuerda que pueden interponerse impugnaciones contra la inscripción de candidaturas, sean afirmativas o negativas, las cuales serán resueltas "sin distinciones ni preferencias". pic.twitter.com/qi80tjjzJY
— Epicentro GT (@EpicentroGuate) February 2, 2023
Según Informó el TSE, estas son las impugnaciones que han presentado contra las postulaciones de los binomios presidenciales:
- Coalición Valor-Unionista con tres recursos de nulidad presentados por las agrupaciones políticas Cabal y Winaq, así como un particular.
- UNE con dos recursos de nulidad presentados por la agrupación política Todos y un particular.
- Cabal con un recurso de nulidad presentado por un particular; y
- Podemos con un recurso de nulidad presentado por FCN Nación.
#TSEtransparente | Pleno de Magistrados atiende a medios de comunicación y periodistas tras finalizar primera reunión de 2023, con Fiscales Nacionales de los partidos políticos. #EleccionesGT2023
— TSE Guatemala (@TSEGuatemala) February 2, 2023
🎥 Video de la conferencia de prensa de este día ⤵️ https://t.co/aFiai38wyP
A los magistrados les corresponde analizar los argumentos de estas impugnaciones y así determinar si los anteriores binomios presidenciales continúan inscritos y reciben sus credenciales para participar en las Elecciones Generales a realizarse el próximo 25 de junio o revocan su inscripción.
Asimismo, la agrupación Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) presentó un recurso de nulidad en contra de la resolución del Registro de Ciudadanos del TSE al rechazar la inscripción de su binomio presidencial conformado por Thelma Cabrera y Jordán Rodas Andrade.
#EpicentroGuate Simpatizantes del @GtMlp realizaron una manifestación en la sede del @TSEGuatemala con el objetivo de que se inscriba el binomio presidencial conformado por @ThelmaCabreraP2 y @JordanRodas, pues el Registro de Ciudadanos negó su inscripción https://t.co/Wn0OjHNlMw
— Epicentro GT (@EpicentroGuate) February 2, 2023