En el tablero electrónico del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se observa que en las últimas 24 horas se reportaron 703 casos nuevos de COVID-19, por lo que el total de casos acumulados registrados supera los 850 mil.
Salud realizó 9 mil 261 pruebas para detectar el Coronavirus, de éstas dieron resultado positivo 703, además reportó 16 decesos por esta enfermedad en fechas anteriores.
Por tal razón, el total de casos fallecidos registrados por COVID-19 es de 17 mil 719 con un porcentaje de letalidad de 2.1 %.
#Actualización| #MSPAS informa este 10 de mayo de 2022 los casos confirmados por laboratorio en el tablero Situación #COVID19 en Guatemala.
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 10, 2022
⚠️ Corresponde al 9 de mayo de 2022 de 00:00 a 23:59 horas.
Ingrese a 👉 https://t.co/sVrE3djOHC pic.twitter.com/dg8Jrl4iuG
La cartera de Salud estima que por cada 100 mil personas en el territorio nacional, 105.1 lamentablemente no logran superar la enfermedad y fallecen, mientras que 5 mil 043.5 contraen el Coronavirus.
Desde el 13 de marzo de 2020, día en que se reportó el primer caso de COVID-19 en el país, hasta el momento, se han confirmado 850 mil 255 casos de esta enfermedad, de los cuales 830 mil 386 se han recuperado, sin embargo, 2 mil 150 personas aún son portadoras del virus SARS-Cov2.
Respecto al Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, Salud ha aplicado 17 millones 118 mil 023 dosis, de las cuales 8 millones 164 mil 014 son primeras dosis y 6 millones 158 mil 532 personas completaron el esquema de vacunación.
Sin embargo, para evitar convertirse en casos severos y fallecer por esta enfermedad, 2 millones 771 mil 251 personas se han aplicado la primera dosis de refuerzo y 24 mil 226 la segunda.
El #MSPAS informa la cantidad de personas que han recibido la primera dosis y el esquema completo de la vacuna contra el #COVID19.
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 10, 2022
Consulte aquí los datos que son actualizados cada 24 horas https://t.co/g7sm9SC2Gf#PlanVacunaCOVID19 pic.twitter.com/htev3E5VZe